top of page
alecto-serrano.jpg

LUYTEN ONLINE

SPECULUM
DIEGO SERRANO

Una exposición de Diego Serrano

SPECULUM es una serie de nueve retratos femeninos de gran formato que invitan al espectador a mirarse a sí mismo a través de la mirada de la obra.

 

Inspiradas en figuras de la mitología griega —las Moiras, las Erinias, Némesis, Ananké y Hypnos—, las protagonistas de esta colección no son diosas externas, sino espejos simbólicos de los estados internos del ser humano.

Pintura figurativa de rostro femenino: Alecto, óleo de Diego Serrano

LA EXPOSICIÓN / COLECCIÓN

Cada rostro interpela de forma directa al visitante. Ojos fijos, presencias casi suspendidas en el vacío, pinceladas expresivas que rehúyen el hiperrealismo para centrarse en la carga emocional de la figura representada. Solo una de ellas, Hypnos, aparece con los ojos cerrados: la excepción que nos habla del descanso final, del olvido o del sueño como huida.

El recorrido por SPECULUM no es una lección mitológica, sino una experiencia introspectiva. Cada pintura plantea una pregunta más que una respuesta: ¿qué parte de mí resuena con esta figura? ¿Qué emoción me devuelve esta mirada? ¿Dónde reconozco mi culpa, mi ira, mi destino, mi necesidad de justicia?

 

LAS OBRAS

Inspiradas en figuras mitológicas, estas obras no pretenden ilustrar la historia de las Moiras, las Erinias o las diosas del destino. Más bien, encarnan símbolos que nos tocan de cerca, que nos revelan desde dentro. No hablan en voz alta, pero tampoco se callan. Son presencias.

Quien se detiene a mirarlas, acaba por ser mirado. Y en esa doble dirección de la mirada, nace una posibilidad: la de descubrir(se).
 

Las obras no pretenden ilustrar, sino confrontar. Se presentan como fragmentos de un espejo emocional que desafía al visitante a reconocerse en lo que ve, como si la mirada de cada figura desvelara un rincón olvidado del alma.

SPECULUM es, en definitiva, un viaje sin concesiones hacia el centro de uno mismo. Un espacio de pausa, juicio y revelación.

Retrato al óleo de Clotho, figura mitológica reinterpretada por Diego Serrano
Clotho

El comienzo. La que hila el destino. Su mirada aún guarda la inocencia de lo que empieza, pero también la inquietud de lo que vendrá. Clotho observa al espectador como quien sostiene una promesa no escrita.

Obra original de Diego Serrano: Lachesis, mirada directa y simbolismo emocional
Lachesis

La que mide. Con serenidad firme, esta figura representa el control, la proporción, la inevitable medición de nuestras acciones. Su rostro nos recuerda que todo tiene un tiempo, y que todo tiempo se agota.

Pintura figurativa contemporánea de Diego Serrano: Atropos, destino final
Atropos

La que corta. Aquí, la expresión es cortante, contenida. Una advertencia visual sobre la fragilidad de la vida y la certeza del final. Atropos no interroga: sentencia.

Pintura figurativa de rostro femenino: Alecto, óleo de Diego Serrano
Alecto

La cólera eterna. Su expresión no grita, pero quema. Alecto encarna la rabia que habita en el fondo de toda injusticia no resuelta. Su mirada atraviesa como un juicio emocional.

Tisiphone, la venganza implacable, retrato femenino de Diego Serrano
Tisiphone

La vengadora de los actos imperdonables. Su rostro combina fuerza y contención. En sus ojos hay una energía silenciada que sugiere que la verdad, aunque oculta, siempre encuentra su cauce.

Megaera, la represalia emocional, pintura figurativa de gran formato
Megaera

La celosa, la que castiga el perjurio. Su presencia es incómoda. El espectador no puede sostener su mirada sin cuestionarse sus propios engaños. Megaera incomoda porque revela.

Némesis, diosa de la justicia, obra en curso de Diego Serrano
Nemesis

Equilibrio y justicia. Su retrato no juzga: devuelve. En sus ojos hay una ley silenciosa que pesa sobre quien la mira. Nemesis recuerda que todo acto tiene su eco.

Ananke, personificación de la necesidad, obra en proceso de Diego Serrano
Ananke

La necesidad. El rostro de Ananke no suplica, afirma. Representa aquello que no puede evitarse, lo estructural, lo inevitable. Su presencia es tan serena como inamovible.

Hypnos, figura mitológica del sueño, pintura figurativa de Diego Serrano
Hypnos

El sueño. La única figura con los ojos cerrados. En ella se detiene el ciclo de la mirada. Hypnos es el descanso, la evasión, la muerte simbólica o literal. La única figura que no te mira, pero cuya presencia sigue afectándote.

EL ÚLTIMO REFLEJO

Al terminar este encuentro —en una sala, en una pantalla, en la intimidad de una habitación— queda una propuesta: buscar un espejo. No uno mágico ni simbólico. Uno real.

Y mirarse.

No para comprobar si se ha entendido algo, sino para registrar la huella que han dejado esas miradas. Porque el arte que mira de vuelta no se queda en el lienzo. Se queda dentro.

OBRA EXPUESTA

ARTISTA

bottom of page