top of page

Los 5 pintores figurativos contemporáneos vivos más cotizados hoy —y por qué

Actualizado: hace 5 días


Subasta de Propped en Sotheby's. Jenny Saville.
Subasta de Propped en Sotheby's. Jenny Saville.

En el contexto del mercado de arte 2025, marcado por una desaceleración en grandes ventas pero una clara atención a nichos específicos, la pintura figurativa contemporánea destaca por ofrecer obras con alto potencial de revalorización. Los coleccionistas y galeristas optan por artistas consolidados que combinan rigor técnico, lenguaje contemporáneo y reconocimiento institucional. A continuación, un análisis riguroso —sustentado con datos de subasta y trayectoria— de los cinco pintores figurativos contemporáneos más cotizados del momento.



Los 5 pintores figurativos contemporáneos más cotizados en la actualidad:



1. Jenny Saville


  • Cotización de mercado: En 2018, Propped se vendió por £9.5 M en Sotheby’s, estableciendo un récord para una artista viva en ese momento.

  • Trayectoria y estilo: Figura clave de los Young British Artists (YBA). Conocida por sus grandes desnudos femeninos, representa el cuerpo como entidad física y psicológica, fusionando un enfoque expresionista con un dominio técnico cercano al realismo.

  • Ferias y muestras clave: Importante retrospectiva en la Albertina de Viena (2021), que reafirma su relevancia institucional.

  • Por qué cotiza: Su fuerza visual e intelectual resuena con las tendencias del coleccionismo contemporáneo, especialmente en torno a cuerpo, género e identidad —temas recurrentes en ferias como Art Basel y subastas de Sotheby’s.


La pintura Propped de Jenny Saville. Óleo en lienzo de 213,4 x 182,9 cm. @Jenny Saville via Gagosian
Propped, 1992, Jenny Saville, óleo en lienzo 213,4 x 182,9 cm, via Gagosian.

2. Marlene Dumas


  • Cotización de mercado: Su óleo Miss January (1997) alcanzó los $13.6 M en Christie’s mayo 2025 —nuevo récord para una mujer viva. También The Schoolboys (1986–87) se vendió por $9 M en 2023.

  • Trayectoria y estilo: Representada por David Zwirner desde 2008, su pintura es reconocida por su carga emocional y temas como infancia, sexualidad y memoria colectiva.

  • Reconocimiento institucional: Sus obras integran colecciones del MoMA, y sus exposiciones marcan tendencia global.

  • Por qué cotiza: La conjunción de fuerza narrativa, solvencia técnica y liderazgo femenino en el mercado (mujeres ganando terreno) la convierte en inversión sólida .


Una pintura Miss January, 1997, Marlene Dumas, óleo en lienzo 281.9 x 101.6 cm, vía David Zwirner.
Miss January, 1997, Marlene Dumas, óleo en lienzo 281.9 x 101.6 cm, vía David Zwirner.

3. Lisa Yuskavage


  • Cotización de mercado: Su obra erótica y pictórica ha alcanzado precios millonarios; aparece entre los “top figurative painters".

  • Trayectoria y estilo: Desde los años 90, sus figuras femeninas hipersaturadas combinan tradicionalismo pictórico con un erotismo provocativo y consciente. Exhibiciones en David Zwirner y Morgan Library and Museum.

  • Por qué cotiza: Su capacidad para reinventar la figura femenina y generar conversación crítica la posiciona como punto focal del coleccionismo vanguardista.


Una pintura Wilderness, 2019, Lisa Yuskavage, óleo en lenzo 195.6 x 304.8 cm, vía David Zwirner.
Wilderness, 2019, Lisa Yuskavage, óleo en lenzo 195.6 x 304.8 cm, vía David Zwirner.

💡 ¿Quieres empezar tu colección con criterio?

Descarga gratis nuestra checklist con plataformas y pasos esenciales antes de comprar arte contemporáneo figurativo.


4. Anna Weyant


  • Cotización de mercado: Falling Woman (2020) se vendió por USD 1.62 M en Sotheby’s, y obras suyas han rondado los $1 M desde 2022.

  • Trayectoria y estilo: Inicia su carrera en RISD; desde 2022 representada por Gagosian. Su estilo conjuga influencias del Siglo de Oro holandés con sensibilidad pop y crítica social, explorando la feminidad contemporánea.

  • Por qué cotiza: Su ascenso meteórico, avalado por una de las grandes galerías del mundo, la convierte en figura de seguimiento obligado para coleccionistas que buscan potencial de revalorización.


Una pintura Falling Woman, 2020, Anna Weyant, óleo en lienzo 121.9 x 91.4 cm, vía Shotheby's
Falling Woman, 2020, Anna Weyant, óleo en lienzo 121.9 x 91.4 cm, vía Shotheby's

5. Peter Doig (aunque más paisajista, su obra es creíblemente figurativa)


  • Cotización de mercado: Swamped (1990) vendida en 2021 por $39 M, White Canoe (1990–91) por $11.3 M en 2007, y Gasthof … por $17 M en 2014.

  • Trayectoria y estilo: Pintor de escenas cargadas de memoria: desde paisajes vibrantes hasta arquitecturas evocadoras. Amplia carrera y exposición constante (incl. Courtauld Gallery).

  • Por qué cotiza: Su mezcla de atmósfera poética, técnica pictórica y prestigio consolidado lo hace altamente cotizable dentro del figurativismo contemporáneo con dimensión lírica.


Una pintura White Canoe, 1990, Peter Doig, óleo en lienzo 200 x 241 cm, vía sothebys
Swamped, 1990, Peter Doig, óleo en lienzo 197 x 241 cm, vía Christie's

Conclusión


Estos cinco artistas representan el pináculo actual del coleccionismo de pintura figurativa contemporánea: desde la confrontación corporal de Saville hasta la narrativa psicológica de Weyant. Sus obras combinan técnica, reconocimiento institucional, y sólida revalorización en subasta. Para coleccionistas, ofrecen dosis impactantes de contenido simbólico y patrimonial; para artistas, son referentes de trayectoria y posicionamiento en un mercado que valora coherencia estética y discursiva.


🎯 ¿Te ha interesado este contenido?

Complementa tu lectura con estos dos recursos creados por el equipo curatorial de Luyten Gallery:


Guía gratuita para coleccionistas: Checklist profesional para verificar obras antes de comprarlas + plataformas para investigar artistas y precios (Artnet, Artsy, MutualArt).


🛠️ Herramienta para artistas: Calculadora editable para poner precio a tus obras según formato, trayectoria y objetivos de venta. Ideal para evaluar inversión y estrategia.

Referencias consultadas:

  • Market trends & Art Basel 2025: Artnet.

  • Jenny Saville’s auction record: Sotheby’s / New Yorker.

  • Marlene Dumas’s Miss January: Christie’s / FT.

  • Lisa Yuskavage’s market ascent: Financial Times.

  • Anna Weyant’s Sotheby’s sale & Gagosian: Artnet / Wikipedia.

  • Peter Doig’s high-value sales: Wikipedia.


Acerca del autor:

Diego Serrano (Lleida, 1975) es Director de Arte en Luyten Gallery, pintor figurativo contemporáneo formado en la Barcelona Academy of Art y graduado en Diseño por la Escuela de Arte Ondara. Su trayectoria combina más de 25 años de experiencia en el ámbito creativo con el emprendimiento de empresas premiadas a nivel internacional. En la actualidad, compagina su práctica artística con la dirección curatorial y la divulgación. Más información en www.diegoserrano.art.


Nota legal:

Todas las obras, imágenes y referencias mencionadas en este artículo de carácter divulgativo, pertenecen a sus respectivos autores. En Luyten Gallery nos esforzamos por acreditar correctamente cada fuente y respetar todos los derechos de autor. Si detectas algún contenido que consideres incorrecto, que deba ser corregido o retirado, por favor escríbenos a info@luytengallery.com

bottom of page